Ambicioso pero realista: la UE da a conocer los primeros pasos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer
La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, habla, en presencia de la presidenta Ursula von der Leyen y de la vicepresidenta Margaritis Schinas, de una de las prioridades de la Comisión Europea, vencer al cáncer, y, en concreto, del «Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer», cuyos trabajos preparatorios se iniciaron el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.
¿Por qué es necesario un nuevo Plan?
Cada 9 segundos se diagnostica un nuevo caso de cáncer. Es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares y tiene consecuencias devastadoras para nuestra salud, nuestros sistemas sanitarios y nuestras economías.
Por duras que resulten estas cifras, las predicciones son aún peores, ya que se prevé que el número de casos de cáncer se duplique de aquí a 2035. Tenemos que invertir esta alarmante tendencia.
¿Qué es novedoso en este planteamiento?
Trabajando juntos tenemos una enorme capacidad de cambio. El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, ambicioso pero realista, pretende aprovechar este poder colectivo.
Queremos centrarnos en varios ámbitos de importancia. En primer lugar, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer debe adoptar un enfoque holístico, que integre la salud en todas las políticas. El cáncer no puede abordarse únicamente en el laboratorio o en la consulta del médico. Debe abordarse también en las escuelas y en el lugar de trabajo, mediante políticas de salud pública y con elecciones de vida sanas. Tenemos que colaborar en diversos sectores, como el empleo, el medio ambiente, la agricultura, la mercadotecnia, la educación y la fiscalidad, y actuar con decisión.
También debemos centrarnos en la prevención como la mejor cura posible. Hasta un 40 % de los casos de cáncer pueden prevenirse. Esto es exasperante, pero también motivo de esperanza. Debemos intensificar de manera decisiva nuestro trabajo para promover estilos de vida saludables y crear entornos más sanos, especialmente para nuestros menores. También debemos proseguir nuestros esfuerzos para contribuir a que las opciones saludables sean fáciles y asequibles. Por ejemplo, velaré por que la prevención del cáncer quede reflejada en la nueva estrategia «de la granja a la mesa», que presentaré en el marco del Pacto Verde Europeo para mejorar la manera en que producimos y consumimos alimentos.
El cribado y el diagnóstico precoz salvan vidas. Algunos Estados miembros cuentan con programas nacionales de cribado del cáncer de cuello del útero, de mama y colorrectal que han mejorado los resultados en cuanto a supervivencia, pero otros no. Es inaceptable que los resultados difieran tanto entre los países de la UE.
Todos los pacientes de cáncer tienen el derecho fundamental a una asistencia óptima, a la igualdad de acceso a los medicamentos y los nuevos tratamientos innovadores, y a la participación en ensayos clínicos. Los Estados miembros, la industria farmacéutica, los pacientes, los prestadores de asistencia sanitaria y los defensores de los pacientes tienen un papel que desempeñar para garantizar que todos tengamos las mismas condiciones de acceso a la atención adecuada.
También debemos centrarnos en las personas y no solo en la enfermedad. Tenemos que garantizar la calidad de vida en la supervivencia, ofreciendo a los pacientes, los supervivientes, sus familias y los cuidadores el apoyo que necesitan, y debemos alzar la voz contra cualquier estigma o discriminación que pueda agravar su sufrimiento.
Suele hablarse poco de la fase de los cuidados paliativos, que forma parte del viaje de los pacientes de cáncer y donde la desigualdad de acceso es muy evidente. Esto también debe abordarse.
Por último, vamos a crear un espacio europeo de datos de salud para promover el intercambio de datos sanitarios y apoyar la investigación sobre nuevas estrategias preventivas, tratamientos y resultados. Aprovechar al máximo el potencial de la sanidad electrónica también puede contribuir a reducir las desigualdades.
Además de hacer el mejor uso posible de lo que ya sabemos, seguiremos explorando el terreno de lo desconocido. El Plan estará estrechamente ligado a la misión de investigación sobre el cáncer en el futuro programa Horizonte Europa.
Actividades a escala de la UE
Comisión Europea – Salud y Seguridad Alimentaria |
Comisión Europea – Salud y Seguridad Alimentaria |
Sistema Europeo de Información del Cáncer Comisión Europea – Centro Común de Investigación / EU Science Hub |
Iniciativa de la Comisión Europea para el cáncer de mama Comisión Europea – Centro Común de Investigación / EU Science Hub |
Red Europea de Registros del Cáncer Comisión Europea – Centro Común de Investigación / EU Science Hub |
Noticias
La consulta, que permanecerá abierta doce semanas, ayudará a dar forma al Plan, identificará los ámbitos clave y estudiará las acciones futuras. Invitamos a todas las personas y organizaciones interesadas a que den a conocer sus puntos de vista y sus experiencias en todas las lenguas oficiales de la UE. |
La Comisión también ha puesto en marcha una consulta sobre la hoja de ruta del Plan, que permanecerá abierta durante cuatro semanas. Quiere recoger reacciones para seguir desarrollando y ajustando la iniciativa. |
«Esto es personal», afirmó la presidenta Von der Leyen, al dar a conocer que su hermana menor había muerto a consecuencia del cáncer a los 11 años. Pero no solo es personal, subrayó: el cáncer nos afecta a todos, y Von der Leyen está convencida de que Europa va a avanzar para vencerlo. |
En el Día Mundial contra el Cáncer, la comisaria, aludiendo al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, señaló que, al igual que en el viaje que emprende cada paciente de cáncer, el Plan encontrará vueltas y revueltas en su camino a medida que avance. «Pero, juntos, haremos que llegue a buen término. Marcaremos la diferencia.» |
Preguntas y respuestas – Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer: Luchemos por más El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer establecerá acciones para apoyar, coordinar o complementar los esfuerzos de los Estados miembros en todas las fases clave de la enfermedad, desde la prevención, el diagnóstico precoz y el cribado, al tratamiento y la atención, y la calidad de vida de los pacientes, los supervivientes y los cuidadores. |
Nueva ficha informativa sobre la lucha contra el cáncer mediante la investigación: cómo ayuda la UE |
Vídeo sobre el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer: Luchemos por más |
El cáncer fue el tema tratado en la reunión del 24 de enero de 2020. Se informó a los participantes de la intención de la Comisión de establecer una estrecha colaboración entre sus direcciones para abordar el cáncer tanto desde el punto de vista de la estrategia política como de la investigación. |
El seminario web se centró en la labor de la Acción Común Chrodis Plus. |
El grupo de interés «Diputados al Parlamento Europeo contra el Cáncer» fue fundado por los diputados al Parlamento Europeo en 2005 y sigue siendo el único grupo dedicado exclusivamente a la política sobre el cáncer en el Parlamento Europeo. Sígalos también en Facebook. |
La iniciativa del Día Mundial contra el Cáncer celebra su 20.º aniversario El Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, es un día señalado de sensibilización internacional dirigido por la Unión Internacional contra el Cáncer. Creado en 2000, ha ido cobrando fuerza hasta convertirse en un movimiento positivo que nos une a todos y en todas partes para hacer frente a uno de los mayores retos de nuestro tiempo. |
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer está estrechamente vinculado a la Misión sobre el Cáncer Las misiones son una iniciativa novedosa del Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa» para maximizar el impacto de la ayuda de la UE a la investigación y la innovación, y demostrar su importancia para la sociedad y los ciudadanos. |
El informe, «Building Momentum: lessons on implementing robust restrictions of food and non-alcoholic beverage marketing to children», forma parte de una serie que proporciona asesoramiento a los responsables políticos sobre las restricciones de comercialización de alimentos y bebidas para niños. |
Proyectos del Programa de Salud
Código Europeo contra el Cáncer El Código, que está financiado por la Comisión, se publicó por primera vez en 1987 y se ha actualizado varias veces para reflejar mejor la manera en que los propios ciudadanos pueden tomar medidas para prevenir el cáncer. La información está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE. |
Asociación Europea de Acción contra el Cáncer Esta primera acción común, iniciada en 2009, aunó los esfuerzos de las distintas partes interesadas en una respuesta conjunta para prevenir y controlar el cáncer. |
Acción común de control del cáncer (Cancon) La Guía de Cancon es el principal resultado de esta segunda acción común sobre el cáncer. El objetivo de la Guía es contribuir a reducir no solo la incidencia del cáncer en toda la UE, sino también las desigualdades en materia de control y atención del cáncer entre los Estados miembros. |
Acción común sobre cánceres raros La acción común sobre cánceres raros tiene por objeto integrar y maximizar los esfuerzos de la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y todas las partes interesadas para promover la calidad de la atención y la investigación en los cánceres raros. |
Asociación innovadora de acción contra el cáncer El objetivo general de la acción común en curso, cuya duración es de 3 años, es desarrollar enfoques innovadores basados en los trabajos anteriores para avanzar en el control del cáncer. |
Otros enlaces de interés
Conclusiones del Consejo sobre la reducción de la incidencia del cáncer |
Resolución del Parlamento Europeo sobre la lucha contra el cáncer en la Unión Europea ampliada |