La infraestructura de servicios digitales de sanidad electrónica (eHDSI) es una infraestructura que garantiza la continuidad de la atención a los ciudadanos europeos cuando viajan a otro país de la UE. De este modo, los países de la UE tienen la posibilidad de intercambiar datos sanitarios de forma segura, eficiente e interoperable. Los ciudadanos pueden reconocer fácilmente la disponibilidad de los servicios con la marca «MyHealth@EU».
En todos los países de la UE se están introduciendo los dos servicios electrónicos sanitarios transfronterizos siguientes:
- Las recetas electrónicas y las dispensaciones electrónicas (directrices de la red de sanidad electrónica sobre las recetas electrónicas, notas de publicación), que permiten a los ciudadanos de la UE obtener su medicación en farmacias de otros países de la UE gracias a la transferencia online de su receta electrónica desde su país de residencia, donde están afiliados, al país adonde se desplazan.
- Los historiales resumidos de los pacientes (directrices de la red de sanidad electrónica sobre los historiales resumidos de los pacientes, notas de publicación), que proporcionan información sobre aspectos importantes relacionados con la salud, como las alergias, la medicación actual, las enfermedades previas, las intervenciones quirúrgicas practicadas, etc. Este servicio forma parte de la recopilación más amplia de datos sanitarios, que se denomina historial médico electrónico. Cuando haya pacientes procedentes de otro país de la UE y pueda haber barreras lingüísticas, el historial digital resumido del paciente facilita a los médicos los datos fundamentales en su lengua.
A largo plazo, también estarán disponibles en toda la UE imágenes médicas, resultados de laboratorio e informes de altas hospitalarias y, posteriormente, la historia clínica completa. El intercambio de recetas electrónicas y de historiales resumidos de pacientes está abierto a todos los países de la UE.
Muchos países de la UE y del EEE están implantando estos servicios.
Traducciones de las notas informativas para pacientes por país
Lista de países de la UE | |
---|---|
Austria |
Italia |
Bélgica |
|
Bulgaria |
|
Dinamarca |
Noruega |
Rumanía |
|
Alemania |
Eslovaquia |
Hungría |
|
Islandia |
Suecia |
Irlanda |
¿Qué servicios están disponibles en qué países?
El marco de seguimiento de la eHDSI (ICR) ofrece una variedad de mapas con indicadores clave de rendimiento relacionados con el marco de seguimiento MyHealth@EU. Estos mapas ofrecen información detallada sobre el rendimiento y la eficacia de los servicios sanitarios en toda la Unión Europea.
Gobernanza y financiación
La infraestructura de servicios digitales de sanidad electrónica (eHDSI) facilita el intercambio transfronterizo de datos sanitarios, incluidos los historiales resumidos de los pacientes y las recetas electrónicas. A través de los «servicios básicos», la Comisión Europea ofrece a los países de la UE una infraestructura común de TIC y servicios transversales (terminología, interoperabilidad, etc.).
A continuación, ellos pueden crear «servicios genéricos» para conectar los sistemas nacionales de sanidad electrónica a través de «puntos de contacto nacionales para la sanidad electrónica», con ayuda financiera del programa de telecomunicaciones del Mecanismo «Conectar Europa» (2015-2020) y del programa UEproSalud (2021-2027).
El grupo de expertos de los Estados miembros de la infraestructura de servicios digitales de sanidad electrónica (eHMSEG) está compuesto por los gestores responsables de la implementación de los puntos de contacto nacionales para la sanidad electrónica, nombrados por los países participantes. Los miembros participan en el despliegue y el funcionamiento de la infraestructura transfronteriza de sanidad electrónica y son responsables de establecer los puntos de contacto nacionales para la sanidad electrónica.
La Junta de Gestión Operativa de la Sanidad Electrónica (eHOMB) está compuesta por representantes de los servicios internos de la Comisión Europea y los presidentes del eHMSEG. Supervisa la prestación de servicios y toma decisiones tácticas y operativas sobre la infraestructura de servicios digitales de sanidad electrónica.
Materiales de comunicación
- Folleto «MyHealth@EU» dirigido a pacientes y profesionales de la salud
- Preguntas y respuestas sobre «MyHealth@EU»
- Preguntas y respuestas sobre el reembolso de los costes de asistencia sanitaria transfronteriza en la UE
Información relacionada
- Directiva sobre asistencia sanitaria transfronteriza
- Financiación de la eHDSI: Programa de telecomunicaciones del Mecanismo «Conectar Europa» y EU4Health
- Utilizar una receta en el extranjero (Your Europe)
- Preguntas frecuentes – Utilizar una receta en el extranjero (Your Europe)
- Catálogo de necesidades del eHDSI
- Especificaciones de interoperabilidad del eHDSI