Para conseguir un buen estado de salud y bienestar, todas las personas necesitan:
- seguir una dieta saludable;
- realizar una actividad física regular;
- tener un peso corporal saludable.
Las dietas poco saludables y la falta de actividad física pueden suponer una enorme carga presupuestaria y para la salud.
Modificar ligeramente los hábitos de alimentación y realizar una actividad física regular puede suponer una importante diferencia para la salud, al reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. La mejora del estilo de vida también puede estar directamente relacionada con la mejora de los resultados escolares y de la productividad en el trabajo.
¿Qué hace la UE?
Tomar medidas en materia de nutrición y actividad física es esencial para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, y, en algunos ámbitos, solo la coordinación de la UE puede garantizar resultados.
- impulsa la creación de asociaciones entre los grupos que trabajan en los ámbitos de la nutrición y la actividad física, el sector privado, los gobiernos, la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS);
- reta a la industria alimentaria, la sociedad civil y los medios de comunicación a hacer un esfuerzo para mejorar las recetas de los productos alimenticios, velar por una comercialización y un etiquetado responsables y promover la actividad física, entre otras cosas;
- presenta los planes de la Comisión para reforzar el seguimiento y la notificación, en colaboración con la OMS, a través de iniciativas tales como la base de datos de políticas de nutrición o el inventario internacional de documentos sobre la promoción de la actividad física.
Iniciativas afines de la UE
- Plan de Acción contra la Obesidad Infantil
- Etiquetado de alimentos
- Alegaciones sanitarias y nutricionales
- Fomento del consumo de frutas y hortalizas
- Directiva de servicios de comunicación audiovisual
- Proyectos del 6.º PM y del 7.º PM
- Horizonte 2020
- Planificación urbana y transporte activo
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
- Plan de Trabajo de la UE para el Deporte (2014-2017)
- Recomendación del Consejo de 2013 sobre la promoción de la actividad física beneficiosa para la salud en distintos sectores
- Conclusiones del Consejo de 2014 sobre la nutrición y la actividad física
- Directrices de actividad física de la UE de 2008
- Semana Europea del Deporte
- La iniciativa HealthyLifestyle4All
- Salud en el trabajo
- Acción conjunta Best ReMap
- Estrategia «De la Granja a la Mesa»
- Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer
- Código de conducta de la UE sobre prácticas empresariales y de comercialización responsables en el sector de la alimentación
- Proyecto STOP
- Plataforma de Política Sanitaria de la UE
Financiación y apoyo
La Comisión financia varias iniciativas que abordan la nutrición y la actividad física a través de EU4Health 2021-2027 y su Programa de Salud Pública. También gestiona proyectos piloto financiados por el Parlamento Europeo para poner a prueba nuevas prácticas.
Pulse el botón derecho y «Guardar como» para descargar el vídeo en formato AVI (.avi) o Quicktime (.mov).